INICIAL

JARDÍN DE INFANTES

El Juego,

Motor del Aprendizaje

Las propuestas educativas y pedagógicas del Jardín Santo Domingo, responden al Ideario y Proyecto de las Hermanas Dominicas de la Anunciata.

Nuestra educación se apoya en los valores trasmitidos a los niños /as del Nivel, tales como: compañerismo, cooperación, solidaridad, confianza, respeto hacia el entorno natural y social, entre otros; acompañando a las familias, a transitar, vivenciar y caminar juntos en la escolaridad de los niños/as considerando esta etapa, fundamental para el desarrollo integral de la niñez.

 

El Nivel Inicial Santo Domingo, está compuesto por tres secciones: 1era sección, 2da sección y 3ra sección A y B, respectivamente.

Las actividades programáticas del Nivel se desarrollan durante el turno mañana, organizadas a través de los proyectos institucionales y áulicos, como también con modalidad de unidades didácticas y secuencias, considerando el enfoque actual de aprendizaje.

El eje central de cada una y todas las propuestas, será el juego como vehículo y motor del aprendizaje, que se requiere para apropiarse del mundo circundante, favoreciendo su integración social y afectiva.

Para las familias que así lo deseen, los niños/as tendrán la posibilidad de extender la jornada durante el turno de la tarde, optando por Talleres tales como: Iniciación en la Alfabetización, Iniciación al Arte, Psicomotricidad, Robótica, Academia de Inglés y Natación.

Directora: Marcela Fabiana Taranto

Vicedirectora: María Laura Suárez

Coordinadora: Andrea Hiriart

Coordinadora de Pastoral:

Prof. Cecilia García Guerra

. . . . . . . .

NIVEL INICIAL

SALA CELESTE: EXPLORADORES DEL MUNDO VEGETAL

Aprendiendo con las Plantas Carnívoras

. . . . . . . .

La Sala Celeste dio cierre a su proyecto sobre Plantas Carnívoras. Esta propuesta tuvo como propósito fomentar aprendizajes significativos a partir del asombro y la curiosidad, mediante la observación directa, la exploración activa y la formulación de preguntas.

Durante el proceso, se promovieron actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad hacia los seres vivos.

Como cierre especial, recibimos la visita de Santiago Flores, cultivador de Plantas Carnívoras, quien nos mostró una gran variedad de especies. ¡Gracias a todo lo aprendido, la Sala obtuvo su merecido Carnidiploma!

Un día muy importante

para los pueblos

de América

CONMEMORANDO EL 12 DE OCTUBRE

. . . . . . . .

Celebramos el encuentro de culturas valorando nuestras raíces y aprendiendo a respetar las diferencias. Inspirados en la igualdad y la diversidad, compartimos con la comunidad educativa talleres conmemorativos en los que familias y docentes participaron junto a los niños. Juntos elaboramos una bandera wiphala como símbolo de unidad en la diversidad y cerramos la jornada con una canción grupal llena de alegría y sentido comunitario.

CON LAS SALAS DE 5 AÑOS

Una convivencia

recreativa

y “angelada”

Con el deseo de compartir una jornada recreativa y de convivencia, los niños y niñas de 3ª Sección A y B, junto a sus docentes, profesoras y el equipo directivo, se trasladaron a nuestro Campo de Deportes San Francisco Coll.

El encuentro tuvo como propósito fomentar el contacto con la naturaleza, fortalecer los lazos entre los grupos y seguir profundizando el proyecto de Pastoral en el Nivel Inicial.

Durante la mañana, los chicos, guiados por sus catequistas, realizaron actividades en las que descubrieron la presencia y el cuidado de los ángeles de la guarda en nuestra vida cotidiana. Valoraron la importancia de la oración, el resguardo y la fe que nos une como comunidad.

En un clima de alegría y gratitud, cada niño recibió un angelito de la guarda para llevar a casa, como signo de confianza, protección y agradecimiento a Dios. ¡Fue una jornada luminosa, vivida con mucho entusiasmo bajo el sol!

. . . . . . . .

UNA MAÑANA MUY ESPECIAL A TODO FESTEJO

Homenaje a los

docentes en su Día

. . . . . . . .

El Jardín Santo Domingo se preparó con colores, decoración y sorpresas para homenajear a las docentes en su Día.

Bailamos, jugamos, y compartimos una mañana especial,  celebrando nuestra profesión y vocación de ser docentes.

Desde el área artística y musical,  los niños de todas las secciones le brindaron Junto a su docente de Música, una emotiva canción agradeciendo a sus maestras y profesoras el acompañamiento brindado.

Nos visto la Virgen María, que junto a su protección, nos resguarda en su manto, ofreciendo nos su bendición en este día especial.

Agradecemos a las familias de nuestro Jardín, por estar presentes y permitirnos acompañarlos en este camino de crecimiento, desarrollo y educación para cada uno de sus niños y niñas.

 

Proyecto:

la Panadería del Jardín

UN ESPACIO PARA JUGAR Y APRENDER

Los niños de la Tercera Sección A realizaron un recorrido por el barrio junto a sus docentes, con el objetivo de conocer el entorno que los rodea. En ese contexto, visitaron una Panadería cercana, donde pudieron observar cómo se elaboran los productos, conocer los distintos elementos del lugar y descubrir los roles que intervienen en su funcionamiento.

A partir de esta experiencia, y con gran entusiasmo, los niños recrearon una Panadería en el Jardín como espacio de juego simbólico.

Así nació “Flores Rojas”, una Panadería lúdica donde cada niño asumió distintos roles, poniendo en práctica lo aprendido.

La propuesta se compartió con las Salas Naranja, Verde, Violeta, Amarilla y Celeste, que también fueron parte de esta experiencia enriquecedora. Fue una hermosa jornada donde el juego, el aprendizaje y la colaboración se unieron para seguir construyendo juntos la vida del Jardín.

¡Gracias a los más grandes por hacerlo posible!

. . . . . . . .

CON LOS NIÑOS DE LAS SALAS DE 4 AÑOS

Festejo por el

Día de la Bandera

. . . . . . . .

Con motivo de la conmemoración del 20 de Junio, Día de nuestra Enseña Patria, los niños de las Salas de 4 —Violeta y Celeste— fueron los encargados de rendirle homenaje a la Bandera de una manera muy especial.

Organizaron una hermosa peña para celebrar lo que significa ser argentinos. Una identidad que se siente con el corazón, que se expresa en el movimiento, en la escucha, y que involucra todos nuestros sentidos.

Equipo Directivo y Docente

NIVEL INICIAL

/ ACADEMIA DE INGLÉS

FINGER PUPPETS AND INTERACTIVE LEARNING CLASSES

“La Familia”

como eje de aprendizaje

La Academia de Inglés Santo Domingo llevó adelante una enriquecedora propuesta educativa con los niños del Jardín de Infantes, centrada en el tema “La Familia”.

A través de actividades como el Taller de Títeres y clases de Aprendizaje Interactivo, los más pequeños exploraron nuevas formas de expresión y comunicación en Inglés.

Una experiencia significativa que fortaleció el vínculo entre el idioma y su mundo afectivo.

. . . . . . . .

¡DAMOS GRACIAS A DIOS POR ESTA HERMOSA ETAPA VIVIDA!

Creciendo con Jesús

. . . . . . . .

Durante estos días, en el Nivel Inicial, nos reunimos en la Capilla de nuestro Colegio para dar gracias por el tiempo compartido.

Un tiempo en el que florecieron el compañerismo, la alegría de compartir, la realización de proyectos y unidades didácticas, siempre bajo la guía amorosa de nuestro amigo Jesús.

Cada paso que damos nos impulsa hacia nuevas propuestas, en las que crecemos y nos superamos día a día a través del juego, la exploración y la escucha atenta, acompañados por nuestras docentes y catequistas. ¡Damos gracias a Dios por esta hermosa etapa vivida!

Día de los Jardines

de Infantes

y de las Maestras

Jardineras

28 DE MAYO

. . . . . . . .

El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras. Esta fecha rinde homenaje a Rosario Vera Peñaloza, destacada educadora y fundadora del primer jardín de infantes del país.

Nuestro Jardín celebró esta fecha con propuestas creativas y la participación de toda la comunidad educativa.

Agradecemos de corazón a las familias que se sumaron con entusiasmo, compartiendo un cálido abrazo, sorpresas y juegos especialmente pensados para enriquecer la vida de nuestro querido Jardín del Santo.

Celebrando la

Revolución de Mayo

LA GRAN PEÑA DEL SANTO

. . . . . . . .

Ser argentinos es reconocer nuestras raíces, herederas de quienes lucharon por un país libre. El 25 de Mayo marcó el inicio de un gobierno propio y una alegría que se expresó bailando danzas típicas como el Gato, el Cielito y el Candombe.

Desde el jardín, acercamos a los niños a nuestra historia y tradiciones investigando cómo se vivía y celebraba en esa época. Así nació la Peña del Santo, un festejo lleno de bailes, canciones y comidas típicas para celebrar con orgullo ser argentinos.

¡Viva la Patria!

RECIBIMOS LA VISITA DE

“MELQUÍADES Y

SUS EXPERIMENTOS”

“Los científicos”

de Sala de 5

Las terceras secciones A y B, de nuestro Jardín participaron activamente —y a través del juego— de una propuesta enriquecedora que los acerca y permite experimentar en el mundo de las Ciencias.

Con este propósito, recibimos la visita de Melquíades y sus experimentos, un espectáculo en vivo e interactivo que dio lugar a la exploración, la valoración de la Ciencia, la observación de objetos de estudio y la validación de hipótesis, entre otros aspectos fundamentales del trabajo científico.

Durante la jornada se llevaron a cabo distintos talleres sobre magnetismo, luz y sonido.

Niños y docentes disfrutaron de esta experiencia, ampliando sus conocimientos de manera lúdica, divertida y sumamente enriquecedora.

 

. . . . . . . .

ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES

Creciendo

sanos y fuertes

Durante abril, en el Jardín de Infantes del Santo llevamos adelante un proyecto muy especial, relacionado con el área de Educación Física y la importancia de incorporar hábitos saludables desde pequeños.

A lo largo de las semanas, compartimos distintas actividades que nos permitieron trabajar la cooperación, el trabajo en equipo y animarnos a nuevos desafíos motores, con y sin elementos.

Resaltamos el valor de mover el cuerpo todos los días y de acompañarlo con una alimentación equilibrada, que nos ayude a crecer sanos y fuertes.

. . . . . . . .

CON LAS SALAS DE 5

Preparando

nuestro corazón

para la Pascua

. . . . . . . .

Durante estos días, nos preparamos para la Pascua a través de distintas actividades que nos ayudan a abrir el corazón.

Las Salas de 5 años ofrecen a Jesús un corazón lleno de dibujos y palabras que reflejan todo lo que vamos poniendo en práctica en este tiempo de preparación: valoramos la amistad, la familia, la solidaridad y el compañerismo, con el deseo de ser cada día mejores personas.

También le regalamos a Jesús melodías y canciones, que compartimos con las docentes y la catequista en este hermoso camino hacia la Pascua.

21 DE MARZO

Día de la concientización

del Síndrome de Down

. . . . . . . .

En el marco de conmemorarse el pasado 21 de marzo, como el Día Internacional del Síndrome de Down, nuestro Jardín Santo Domingo, realizó diversas propuestas en las secciones del Nivel.

Esas actividades tienen como objetivo: favorecer a través del juego, la exploración,  y el diálogo, la búsqueda constante  de estrategias, que permitan desarrollarnos en un ambiente de armonía y aprendizaje, fomentando y asegurando la igualdad de oportunidades para niños y niñas.

Los apoyos adecuados, junto con la inclusión social son muy importantes para que niñas y niños, adquieran a lo largo de su crecimiento y desarrollo, una vida plena.

 

NUESTROS “CIENTÍFICOS” EN ACCIÓN

Exploración activa

en la naturaleza

. . . . . . . .

El viernes 29 de noviembre, “los científicos”, de las terceras secciones A y B, disfrutaron una mañana de sol, en nuestro Campo de Deportes San Francisco Coll.

A través de la exploración activa, y en contacto con la naturaleza, los niños y niñas llevaron adelante distintas propuestas de recorrido, sorteo de obstáculos y armado de lupas.

Compartieron con compañeros y docentes el desayuno, para luego antes de culminar la jornada, reconocer a través del Angelito de la Guarda, la protección de cada niño y del grupo total.

UNA MAÑANA CONECTANDO CON LA NATURALEZA Y LA FE

Compartimos

una convivencia inolvidable

. . . . . . . .

El martes 19 de noviembre, los niños y niñas de la segunda sección A y B de nuestro Jardín de Infantes vivieron una jornada especial en el Campo de Deportes San Francisco Coll.

Fue un día lleno de exploración activa, contacto con la naturaleza y actividades de motricidad fina. Además, disfrutamos de un momento muy significativo en el que depositamos nuestros deseos de amor y fe a nuestro Patrono.

Estamos profundamente agradecidos por la hermosa mañana compartida en esta convivencia, que estuvo cargada de aprendizajes, risas y compañerismo.

Un sincero agradecimiento a las familias por confiar en nosotros para llevar adelante esta propuesta, así como a las seños y profes que nos acompañaron y trabajaron con dedicación para hacerla posible.

 

Equipos Directivo y Docente

PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL MATE, CON LAS SALAS DE 5

“Gran Mateada”

para celebrar el

Día de la Tradición

En el marco del Día de la Tradición, las Salas de 5 de nuestro Jardín, emprendieron un enriquecedor proyecto de investigación sobre la yerba mate.

Exploraron su fascinante leyenda, recorrieron su circuito productivo y descubrieron los múltiples beneficios de esta bebida natural. Además, compartieron con sus compañeros experiencias sobre cómo disfrutan el mate en sus hogares junto a sus familias.

Como cierre de este proyecto, vivimos una Gran Mateada” en la Sala, donde cada niño trajo su propio equipo de mate para compartir un desayuno bien argentino, celebrando juntos nuestras raíces y tradiciones.

. . . . . . . .

HOMENAJE EN EL MARCO DE LA MUESTRA INSTITUCIONAL

Vida y obra de

María Elena Walsh,

interpretada por Jardín

Con motivo de abrir las puertas del Nivel Inicial en el marco de la Muestra Institucional 2024, los niños de nuestro Jardín Santo Domingo,  junto a sus docentes, invitamos a las familias,  para realizar juntos distintas actividades, referidas a la vida y obra de María Elena Walsh.

En el álbum les presentamos una pequeña evidencia de lo trabajado,

con la integración de las

áreas de  aprendizaje y las

propuestas de la extensión

horaria optativa del

Turno Tarde.

. . . . . . . .

ESFUERZO, DEDICACIÓN Y ENTUSIASMO DE LOS MAS PEQUEÑOS

Culminación de las

Mini Olimpíadas

de Colores

Con gran alegría, celebramos el cierre de las Mini Olimpíadas de Colores, donde los niños y niñas de los distintos grupos del Nivel Inicial fueron reconocidos y premiados.

. . . . . . . .

En una emotiva ceremonia realizada en el gimnasio de nuestra Institución, se entregaron las medallas que simbolizan el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo de los pequeños atletas. Así, culminamos este hermoso proyecto lleno de mini deportes y recorridos, que promovió el trabajo en equipo y el amor por el deporte.

MINI OLIMPÍADAS DE COLORES, CON LOS NIÑOS DE JARDÍN

Pequeños atletas

en acción

UN PROYECTO PARA

PARA APRENDER JUGANDO

. . . . . . . .

Durante estas semanas, los niños y niñas de nuestro Jardín disfrutaron de las Mini Olimpíadas de Colores en Educación Física, explorando disciplinas como hockey, fútbol, vóley, atletismo y básquet. Acompañados por sus docentes, participaron en actividades con colchonetas, pelotas, mini vallas y aros, fortaleciendo habilidades motoras y el trabajo en equipo. El proyecto cerrará con la entrega de medallas para todos los equipos, celebrando su esfuerzo y entusiasmo.

 

 

El Cuartel de Bomberos de Jardín

. . . . . . . .

Las niñas y los niños de nuestro Jardín Santo Domingo, junto a sus docentes, llevaron adelante un proyecto dedicado a valorar la importante labor de los Bomberos Voluntarios.

A lo largo de esta propuesta, se promovió el cuidado y respeto por los demás, la colaboración ante situaciones de emergencia, y el uso responsable de distintos materiales.

Además, a través del juego, los pequeños exploraron nuevos escenarios para seguir aprendiendo de manera divertida y significativa.

¡Una experiencia hermosa

y enriquecedora para todos!

PEQUEÑOS GUARDIANES

DEL ENTORNO NATURAL

Descubriendo

el Bioparque

Santo Domingo

Durante septiembre, los niños de la 3ª Sección A y B de nuestro Jardín de Infantes acompañados por sus docentes, desarrollaron un proyecto en la Sala, con el objetivo de explorar el medio natural, dando prioridad al cuidado del entorno y la protección de los seres vivos de nuestro país.

Tras una etapa de investigación sobre animales autóctonos, las familias nos acompañaron en la recreación del Bioparque Santo Domingo, transformando el aula en un espacio de aprendizaje interactivo.

¡Te invitamos a sumarte a este emocionante recorrido, que emprendimos en conjunto con nuestros alumnos y sus familias!

. . . . . . . .

UNA MAÑANA ESPECIAL

Celebrando el

Día de los Educadores

Nuestro Jardín Santo Domingo, celebró el Día de los Educadores, participando de un viaje especial, donde docentes, profesores, niños y niñas disfrutaron de una mañana especial.

. . . . . . . .

Al ritmo de la música, pasando distintos desafíos, y bailando en comunidad las canciones de la Infancia de las maestras, pudimos disfrutar y celebrar la alegría del encuentro.

ASÍ CELEBRAMOS LA LLEGADA

DE LA ESTACIÓN MÁS LINDA DEL AÑO

¡Bienvenida

Primavera al Jardín!

La Primavera llegó plena de colores,

alegrías y el deseo de compartir un clima

más agradable en compañía de profesores,

docentes y amigos. Por eso…

¡Celebramos juntos

y le damos la cordial bienvenida

a la estación más linda del año!

. . . . . . . .

CON LAS SALAS DE 5 AÑOS

Salida Didáctica a la

Reserva Natural
de El Palomar

. . . . . . . .

El viernes 20 de septiembre, con los niños de las Salas de 5, acompañados por docentes y el equipo directivo, realizamos una visita a la Reserva Natural de El Palomar, un importante pulmón verde de la zona. Durante el recorrido, exploramos varias hectáreas rodeados de naturaleza y fauna autóctona, guiados por expertos que nos orientaron por los senderos más adecuados.

Alvarez Jonte 37 - Ramos Mejía