NOSOTROS

ESTILO PEDAGÓGICO

Un Enfoque

Educativo Integral

Hermanas que acompañan:

María del Carmen Bruzzone

Rosa Di Tullio Di Loreto

Representantes Legales:

Hernán Estevez

Cristina Saullo

Directora General:

Patricia Cruz

Coordinador General Pastoral:

Javier De Mattia

Directora Nivel Primario - Inicial:

Marcela Taranto

 

Vicedirectora Nivel Primario - Inicial:

María Laura Suárez

Coordinadora Nivel Inicial:

Andrea Iriart

Directora Nivel Secundario:

Cecilia Rassi

Vicedirectora Nivel Secundario Superior:

Alejandra Chianelli

Vicedirectora Nivel Secundario Básico:

Paula Solari

Directora Nivel Superior - Formación Docente:

Fabiola Cachaza

El Equipo Directivo del Colegio

Santo Domingo está compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales que, en colaboración con las Hermanas, desarrollan y promueven acciones concretas para implementar el Ideario de las Dominicas de la Anunciata en la educación.

EQUIPO DIRECTIVO

Visión

Ser una comunidad educativa que forma personas integrales, capaces de vivir plenamente su fe en Cristo Resucitado, comprometidas con la construcción de una sociedad más justa, libre y solidaria.

Nos proponemos ser un espacio donde el conocimiento, la verdad y el servicio se entrelacen, promoviendo el crecimiento personal y colectivo en armonía con los valores cristianos.

Misión

Contribuir a la formación de individuos sanos y libres, capaces de asumir responsablemente su papel en la sociedad y de realizar su propia historia, guiados por la fe cristiana.

A través de un enfoque educativo integral, buscamos desarrollar en nuestros estudiantes una síntesis entre fe, cultura y vida, que los motive a ser agentes activos de cambio, respetando las diferencias individuales y fomentando el compromiso con el bien común.

Valores

Fe: Fundada en Cristo Resucitado, la fe es el centro de nuestra vida educativa, impulsando la búsqueda constante de la verdad y el servicio al prójimo.

Libertad y responsabilidad: Promovemos la autodeterminación responsable, respetando las singularidades de cada persona y fomentando un compromiso activo con el bienestar colectivo.

Solidaridad: Valoramos y practicamos la solidaridad, respondiendo con empatía y atención a las necesidades del otro.

Comunicación y participación: Creemos en la coparticipación y el diálogo abierto como pilares para construir una comunidad educativa inclusiva y colaborativa.

Flexibilidad y apertura: Estamos comprometidos con la adaptación a los cambios necesarios que favorezcan el crecimiento personal y comunitario en un mundo en constante transformación.

Testimonio personal: Inspiramos a nuestros estudiantes a vivir con coherencia y ser ejemplo de los valores que promovemos, tanto en su vida personal como en su compromiso social.

. . . . . . . .

INSTITUCIONAL

VIERNES 14 DE MARZO:

INICIO DE UN AÑO DE CELEBRACIONES

Apertura de

los festejos

por nuestros 110 años

. . . . . . . .

El viernes 14 de marzo, en nuestro emblemático “Patio de los Exalumnos”, celebramos con emoción la apertura de los festejos por los 110 años de nuestro querido Colegio Santo Domingo.

Acompañados por la Banda Militar, realizamos el izamiento de la Bandera Nacional con la participación de todos nuestros alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Profesorado, junto a las hermanas, directivos, docentes y familias.

Este significativo evento marca el inicio de un año de celebraciones en honor a nuestra historia, valores y compromiso con la educación.

ASÍ INAUGURAMOS EL CICLO CULTURAL POR NUESTRO 110º ANIVERSARIO

Emotiva charla sobre

Mama Antula

El viernes 14 de marzo vivimos una tarde noche especial en el Salón de Actos del Santo, donde dimos inicio a nuestro Ciclo Cultural por el 110° Aniversario con una charla inolvidable sobre Mama Antula, la primera santa argentina.

La convocatoria fue todo un éxito: el público asistente conformado por miembros de la comunidad y amigos, se dio cita con entusiasmo y ganas de conocer más sobre esta mujer extraordinaria.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Alicia Fraschina, quien no solo es Doctora en Historia y Perito Historiadora de la causa de canonización de Mama Antula, sino también una querida exalumna y exdocente de nuestra Institución.

Su exposición fue un viaje apasionante a través de la historia de María Antonia, transmitiendo con calidez y profundidad la vida, obra y legado de esta santa “de hoy”.

. . . . . . . .

Con su carisma y conocimiento, Alicia logró captar la atención de todos los presentes, generando un clima de reflexión e interés genuino.

Este evento inaugural del Ciclo Cultural fue mucho más que una charla: fue un reencuentro con nuestra historia y nuestros valores, en un ambiente de comunidad y aprendizaje. Sin duda, una jornada que quedará en el corazón de todos los que tuvimos el privilegio de asistir.

NUESTRA HISTORIA

TRAYECTORIA

110 años

al Servicio de

la Educación

Con la vocación dominicana de impulsar una obra educativa de gran envergadura, en marzo de 1915 llegaron desde Alberti las Hermanas Rosa Agusti, Rosa Girones, Luisa Domingo, Ángeles Butiña y Josefa Sellarés.

Estas religiosas contaron con el apoyo del

Dr. Adolfo Labougle, Secretario del Consejo Nacional de Educación de Buenos Aires y vecino de la zona, quien facilitó un edificio propiedad del Estado.

Así, el 10 de marzo de 1915, se abrieron las primeras aulas bajo el nombre de Colegio Nicolás Avellaneda. Desde sus inicios, el proyecto educativo del Santo Domingo se basó en una visión cristiana que buscaba la formación integral de los alumnos en un entorno familiar, con una educación personalizada, rica en valores y con un enfoque motivador del aprendizaje.

"Id y enseñad", dice el Señor. Este mandato, que recoge la esencia de la predicación apostólica, guió a las sucesivas comunidades de Hermanas en su misión de formar en la fe, brindar una educación de excelencia a miles de alumnos y promover el desarrollo humano de sus familias.

A lo largo de más de diez décadas, el Colegio ha crecido en todos sus Niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior de Formación Docente. Además, en la década del noventa, se incorporó el ingreso de alumnos varones, lo que renovó su perfil con un carácter mixto.

Gracias a su calidad educativa, el Colegio Santo Domingo ha consolidado una reputación destacada. Una de sus principales virtudes es la capacidad de adaptarse a los cambios de la época, sin perder su esencia religiosa.

Hoy, los alumnos reciben una formación acorde a los desafíos de la pedagogía moderna. Como Centro Educativo Integral, y bajo el carisma de la Congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata, nuestro Colegio Santo Domingo ya celebra, sus 110 años de prestigiosa trayectoria al servicio de la educación.

DESCARGAR EL

LIBRO DEL CENTENARIO

EN PDF

Alvarez Jonte 37 - Ramos Mejía