4469-0565

3986-3407

Álvarez Jonte 37 - Ramos Mejía                     [email protected]                     @colegio.santodomingo

INSCRIPCIONES

NOSOTROS

ESTILO PEDAGÓGICO DEL SANTO DOMINGO

Un Enfoque Educativo Integral

Hermanas que acompañan:

María del Carmen Bruzzone

Rosa Di Tullio Di Loreto

Representantes Legales:

Hernán Estevez

Cristina Saullo

Directora General:

Patricia Cruz

Coordinador General Pastoral:

Javier De Mattia

Directora Nivel Primario - Inicial:

Marcela Taranto

 

Vicedirectora Nivel Primario - Inicial:

María Laura Suárez

Coordinadora Nivel Inicial:

Andrea Hiriart

Directora Nivel Secundario:

Cecilia Rassi

Vicedirectora Nivel Secundario Superior:

Alejandra Chianelli

Vicedirectora Nivel Secundario Básico:

Paula Solari

Directora Nivel Superior - Formación Docente:

Fabiola Cachaza

El Equipo Directivo del Colegio

Santo Domingo está compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales que, en colaboración con las Hermanas, desarrollan y promueven acciones concretas para implementar el Ideario de las Dominicas de la Anunciata en la educación.

EQUIPO DIRECTIVO

Visión

Misión

Ser una comunidad educativa que forma personas integrales, capaces de vivir plenamente su fe en Cristo Resucitado, comprometidas con la construcción de una sociedad más justa, libre y solidaria.

Nos proponemos ser un espacio donde el conocimiento, la verdad y el servicio se entrelacen, promoviendo el crecimiento personal y colectivo en armonía con los valores cristianos.

Contribuir a la formación de individuos sanos y libres, capaces de asumir responsablemente su papel en la sociedad y de realizar su propia historia, guiados por la fe cristiana.

A través de un enfoque educativo integral, buscamos desarrollar en nuestros estudiantes una síntesis entre fe, cultura y vida, que los motive a ser agentes activos de cambio, respetando las diferencias individuales y fomentando el compromiso con el bien común.

Valores

Fe: Fundada en Cristo Resucitado, la fe es el centro de nuestra vida educativa, impulsando la búsqueda constante de la verdad y el servicio al prójimo.

Libertad y responsabilidad: Promovemos la autodeterminación responsable, respetando las singularidades de cada persona y fomentando un compromiso activo con el bienestar colectivo.

Solidaridad: Valoramos y practicamos la solidaridad, respondiendo con empatía y atención a las necesidades del otro.

Comunicación y participación: Creemos en la coparticipación y el diálogo abierto como pilares para construir una comunidad educativa inclusiva y colaborativa.

Flexibilidad y apertura: Estamos comprometidos con la adaptación a los cambios necesarios que favorezcan el crecimiento personal y comunitario en un mundo en constante transformación.

Testimonio personal: Inspiramos a nuestros estudiantes a vivir con coherencia y ser ejemplo de los valores que promovemos, tanto en su vida personal como en su compromiso social.

 

 

INSTITUCIONAL

VIERNES 14 DE MARZO: INICIO DE UN AÑO DE CELEBRACIONES

Apertura de los festejos por nuestros 110 años

El viernes 14 de marzo, en nuestro emblemático “Patio de los Exalumnos”, celebramos con emoción la apertura de los festejos por los 110 años de nuestro querido Colegio Santo Domingo.

Acompañados por la Banda Militar, realizamos el izamiento de la Bandera Nacional con la participación de todos nuestros alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Profesorado, junto a las hermanas, directivos, docentes y familias.

Este significativo evento marca el inicio de un año de celebraciones en honor a nuestra historia, valores y compromiso con la educación.

. . . . . . . .

ASÍ INAUGURAMOS EL CICLO CULTURAL POR NUESTRO 110º ANIVERSARIO

Emotiva charla sobre Mama Antula

El viernes 14 de marzo vivimos una tarde noche especial en el Salón de Actos del Santo, donde dimos inicio a nuestro Ciclo Cultural por el 110° Aniversario con una charla inolvidable sobre Mama Antula, la primera santa argentina.

La convocatoria fue todo un éxito: el público asistente conformado por miembros de la comunidad y amigos, se dio cita con entusiasmo y ganas de conocer más sobre esta mujer extraordinaria.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Alicia Fraschina, quien no solo es Doctora en Historia y Perito Historiadora de la causa de canonización de Mama Antula, sino también una querida exalumna y exdocente de nuestra Institución.

Su exposición fue un viaje apasionante a través de la historia de María Antonia, transmitiendo con calidez y profundidad la vida, obra y legado de esta santa “de hoy”.

Con su carisma y conocimiento, Alicia logró captar la atención de todos los presentes, generando un clima de reflexión e interés genuino.

Este evento inaugural del Ciclo Cultural fue mucho más que una charla: fue un reencuentro con nuestra historia y nuestros valores, en un ambiente de comunidad y aprendizaje. Sin duda, una jornada que quedará en el corazón de todos los que tuvimos el privilegio de asistir.

Dra. Alicia

Fraschina

Alicia Fraschina es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Ejerció la docencia en dicha Universidad y la Universidad del Salvador, y participa como investigadora en el Grupo RELIGIO, UBA. Es autora de varios libros y numerosos artículos en Argentina, Europa y las Américas sobre las monjas y beatas de Buenos Aires desde el siglo XVII hasta comienzos del XX. En 1998 el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, la nombró miembro de la Comisión Histórica para la causa de beatificación de María Antonia de San José. Al día de hoy brinda conferencias en torno a su figura en universidades de distintos países.

Alvarez Jonte 37 - Ramos Mejía

4469-0565

3986-3407